¿Quién no ha escuchado el nombre de un artista y se ha lanzado a buscar sus obras en las redes? Hoy son pocos los autores que no exponen sus creaciones en Instagram, y muchos los que lo consideran el motor de su éxito.
Multitud de perfiles son auténticas galerías de arte en las que yo, personalmente, podría estar horas y horas nadando. Y como necesitaba compartir mi admiración por ellos os traigo una (difícil) selección de 11 artistas que irradian creatividad, emocionan y nos hacen soñar a través de sus cuentas de Instagram.
Esta zaragozana es la ilustradora millennial del momento. Ella misma reconoce que gracias a Instagram, su carrera artística dio un impulso al estrellato. Buceando entre azules, aguamarinos y grisáceos aparecen sus creaciones: calaveras, animales salvajes, islas del tesoro o bodegones, donde la fantasía y el surrealismo son los reyes de la selva.
¿Sus proyectos? pudimos verla con Urban Outfitters, en el Festival de Les Arts o en Lost&Found Market, entre muchos otros. Hoy es diseñadora gráfica y directora de arte en Kling.
Geometría, estética pop, aires cubistas, caras conocidas, no tan conocidas y mucho, mucho color. Tela, cerámica, ordenador… cualquier superficie es perfecta para la alegría y originalidad de sus diseños.
Con referentes como Alex Katz, Mariscal, Maruja Mayo, José Pérez Ocaña, Eduardo Arroyo o Miller Goodman, Roda obtiene maravillas.
“Jose, ¿la vida es un cuadro? La vida es un rato.”
“Composiciones sencillas y tranquilas, tratadas por el contrario con un trazo, nervioso, caótico e impulsivo”, así define la artista barcelonesa sus maravillosas ilustraciones.
Entre exposición y exposición, María Herreros explota como freelance sus líneas vintage, forma parte del equipo creativo Periquete y participa en la coordinación del fanzine El Fresquito.
Comics, portadas de Playboy, cine, política, moda… no hay disciplina que escape a sus lápices.
Las creaciones de Ricardo Cavolo hablan por sí mismas. Figuras, color, tatuajes… cada elemento que él dibuja tiene mensaje y vida propios.
Ha trabajado en agencias de publicidad y campañas de Nike, Converse, Dockers o Levi’s.
Su huella habita en murales y libros.
Editoriales como SM, Periférica, Lunwerg y Límina custodian sus ilustraciones.
Ha puesto su sello en piezas de Custo Barcelona.
Su arte es único.
Resulta inevitable pensar que la trayectoria personal y profesional de Eugenia Loli han definido su obra. La arista griega asentada en California, consigue extraordinarios collages que dan una patada a la realidad y nos dejan la mente volando.
Espacio, galaxia, estrellas y ciencia conviven con los humanos en un ambiente que recrea los años 50. Creaciones donde el surrealismo y la estética pop nos trasladan a historias cargadas de metáfora.
“Es importante para mí “decir” algo con mi obra, así que la gran mayoría de mis trabajos tienen un significado subyacente. Generalmente lo hago presentando una escena “narrativa” en mis collages, como si estuviera sucediendo algo más grande que lo meramente representado. A veces la escena es ocurrente o sarcástica, a veces es terrible en un sentido de peligro o urgencia, a veces es escalofriante. Dejo a la imaginación del espectador el llenar los espacios en blanco o el guión de la historia” – Eugenia Loli.
Tuve un flechazo a primera vista con las ilustraciones de esta joven canaria. Líneas sencillas y aparentemente despreocupadas que dibujan creaciones en blanco, negro y algún toque rojo cuando la ocasión lo requiere.
Sara empezó a dibujar como vía de escape, sus obras se asemejan a un diario en el que cualquier mujer puede sentirse protagonista.
Exposiciones, entrevistas, camisetas, libros, instagram y su blog son muestras de la pasión que siente por su trabajo.
El surrealismo, la feminidad y el color dominan las ilustraciones de esta joven andaluza. Todo lo que diseña transmite simpatía y logra empatizar con el público. Es fácil que se escape una sonrisita si tienes delante sus obras.
Entre sus múltiple proyectos: los libros Olé Sevilla y Frida Kahlo. Una biografía, y la revista Maasai Magazine.
¿Qué no decir de Paula Bonet? Si aún no te suenan Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End o La Sed, necesitas visitar con urgencia su instagram. Es pura sensibilidad, belleza y pasión.
Rostros, animales y paisajes se entrelazan en de sus ilustraciones. La vida y las emociones son el punto de partida.
Su trayectoria también es admirable: periódicos y revistas, escenografía de obras musicales, ilustraciones para músicos, campañas publicitarias de Nike, Médicos Sin Fronteras o Absolut Vodka… Cualquiera se queda prendado de sus creaciones.
Las ilustraciones de Cris Goms son como retratos fotográficos que derrochan naturalidad, fantasía, delicadeza y coqueteo. Sus trazos cuidan hasta el mínimo detalle de las protagonistas de sus creaciones, siempre mujeres.
Como ella, sus personajes son chicas jóvenes, valientes y modernas, que se sueltan la melena y pisan fuerte cada día.
Un artista con App propia no necesita presentaciones. Que sus dibujos son pura magia, que su mezcla de colores es pura dinamita y que su carisma es una fuente inagotable de creatividad, son obviedades que saltan a primera vista…
… toda una oda a la mujer. “Busco la belleza que desprende el cuerpo, me gusta dibujar la figura femenina, de forma tajante y precisa”, palabras del artista.
Marcas, agencias, galerías e incluso los videojuegos se han rendido ante el talento de Conrad Roset. Sobran las razones.
¡Una última recomendación! Si lo que necesitas es inspirarte y sorprenderte, no te pierdas la galería de @visual.fodder con creaciones imposibles.
Y hasta aquí puedo leer. Se admiten comentarios, sugerencias y opiniones 🙂 ¡Gracias!